Bath Time!
Si no estás muy segur@ de si eres capaz de hablar con tu hij@ en inglés, puedes intentar hacerlo sólo en determinados momentos del día, y observar el resultado.
Para mi el mejor momento es la hora del baño (bath time) porque no dura mucho tiempo, se repite todos los días y hay cierta intimidad, ya que al principio puedes verte algo «rar@» hablando otro idioma.
Dependiendo de la edad del tu hij@ podrás hacer más o menos cosas, pero yo recomendaría al menos dos :
Aprende el mínimo vocabulario que vayas a necesitar.
Pon un CD con canciones infantiles en inglés durante todo el tiempo que dura el baño.
1.- Aprende el mínimo vocabulario que vayas a necesitar.
Aquí tienes una lista de vocabulario que se puede ampliar muchísimo, pero para empezar puede valer. Es muy útil apuntar las palabras que necesites aprender y no conozcas para buscarlas y ponerlas en práctica al día siguiente. Ten en cuenta que al ser una actividad diaria todo el vocabulario que aprendáis aquí se os quedará de por vida. Una vez “dominadas” las palabras necesarias, es muy recomendable, aprender frases completas con esas palabras para saber utilizarlas correctamente. No temas a la pronunciación ni a pequeños errores gramaticales. Todo es corregible y mejorable, y sin duda recuerda que, por poco que aprendáis, algo siempre se quedará.
Os paso un enlace con las palabras. Están colgadas en quizlet.com que es, en mi opinión, la página más útil para aprender/practicar vocabulario. En ella además PODRÁS ESCUCHAR LA PRONUNCIACIÓN de las palabras y memorizarlas JUGANDO.
http://quizlet.com/6312533/bath-time-flash-cards/
2.- Pon un CD con canciones infantiles en inglés durante todo el tiempo que dura el baño.
Canciones infantiles hay miles, al igual que en todos los idiomas. Os paso una lista de algunas que a mi me gustan. Es muy útil aprenderlas y cantarlas mucho, conociendo su significado claro. Es increíble lo que aprenden los niños cantando. Si hay tiempo suficiente, cuando las conozcáis y tengáis vuestras favoritas, búscadlas en Youtube, pero sobre todo, búscadlas cantadas por niños. A los peques les encanta ver a otros niños cantando las canciones que ellos saben, y así verán que el nuevo idioma tiene cierta utilidad y lo conoce más gente. Una curiosidad, mi hija mayor, “flipó” cuando a los 4 años le dije que existía un país que se llamaba Inglaterra en el que todo el mundo hablaba “como sus personajes de la tele”…
Bueno estas son algunas recomendaciones:
- The Alphabet Song
- If You’re Happy and You Know It
- The Hokey Pokey
- Itsy Bitsy Spider
- Row, Row, Row, Your Boat
- BINGO
- Apples & Bananas
- The Wheels on the Bus
- Bicycle Built For Two
- I’ve Been Working on the Railroad
- Head, Shoulders, Knees and Toes
- This Old Man
- No More Monkeys
- Rain Rain Go Away/It’s Raining
- Here We Go Round the Mulberry Bush
- Jack and Jill
- Mary Had a Little Lamb
- London Bridge
- Old King Cole
- The Ants Go Marching
- This Little Light of Mine
- Twinkle Twinkle Little Star
- There Were Six in the Bed
- Do Your Ears Hang Low?
- Old McDonald
- Hickory Dickory Dock
- Hush Little Baby
- The Grand Old Duke of York
- There was an Old Woman
- Hey Diddle Diddle
Si además de aprender las canciones las queréis cantar “adecuadamente” mirad los videos de Cullen’s abc’s, para que las podáis disfrutar:
Por último, aquí dejo un link de una página australiana ESPECTACULAR sobre padres e hijos en la que se describe como llevar a cabo el baño y da algunos consejos:
http://raisingchildren.net.au/articles/bathing_your_baby.html?highlight=bath
También, en esta mísma página está este video relacionado, y en este pdf se puede leer el diálogo del mismo.
http://raisingchildren.net.au/verve/_resources/Safe_bathing_transcript.pdf
Deja una respuesta